20/01/2025

Ascensores en CABA: Normativas vigentes y responsabilidades que no podés ignorar

La seguridad en los ascensores no es una opción, es una obligación legal. Si sos administrador de consorcio, parte de una empresa conservadora o simplemente vivís en un edificio con ascensor, es fundamental conocer qué exige la normativa vigente. En esta nota te resumimos los puntos clave establecidos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué regula la Ciudad de Buenos Aires sobre ascensores?

El mantenimiento y la conservación de elevadores en CABA están regulados por el Gobierno porteño a través de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). Esta normativa establece:

  • Mantenimiento obligatorio mensual de todos los elevadores.
  • Empresas conservadoras deben estar registradas y habilitadas oficialmente.
  • Uso del Libro Digital de Conservación, que reemplaza al libro físico desde 2019.
  • Responsabilidad directa del administrador del consorcio en la contratación y control del servicio.

Obligaciones principales para edificios con ascensores:

  • Contratar una empresa habilitada e inscripta en el Registro de Conservadores.
  • Asegurar el mantenimiento mensual y la firma electrónica del libro digital.
  • Exhibir en la cabina del ascensor un cartel visible con los datos de la empresa mantenedora.
  • Conservar documentación actualizada y respaldatoria de todos los servicios.

¿Qué pasa si no se cumple con la normativa?

El incumplimiento puede derivar en:

  • Multas al administrador o consorcio.
  • Clausura preventiva del elevador.
  • Riesgos legales por accidentes o fallas graves.
  • Inhabilitación de la empresa conservadora si no cumple con lo establecido.

¿Dónde consultar las normativas oficiales?

Toda la información actualizada, los requisitos para empresas y administradores, y los enlaces a los trámites en línea, están disponibles en el sitio oficial del GCBA.

👉 Accedé al detalle completo desde el siguiente enlace

ACCEDER

Desde CECAF promovemos el cumplimiento

En CECAF trabajamos día a día para acompañar a las empresas y administradores en el cumplimiento de la normativa vigente, promoviendo una industria más segura, profesional y confiable para todos los usuarios.